Quiero en este artículo enseñarte paso a paso como indexar tu sitio web. Quiero que Aprenda a indexar su sitio en la búsqueda de Google. Es que estaba en la oficina elaborando un plan y una estrategia de marketing para un cliente de SaaS (Jumpseller para ser exactos).
Habían pasado casi dos meses desde el lanzamiento. Le pregunté al cliente por qué su página de producto no había sido indexada por Google todavía y me contestó que no era tan consciente de ello y que su equipo de marketing estaría trabajando en ello. He mirado en su Google Search Console y apenas había un post suyo allí.
Rápidamente creé una nueva propiedad, envié un mapa del sitio para que pudiera ser indexado, y prometí estar en contacto con él mientras se iniciaba este proyecto. Hoy he pensado en escribir un artículo sobre este tema para explicar cómo conseguir que tu sitio se indexe en la búsqueda de Google.
¿Qué es la indexación de Google y por qué es importante?
Para los más viejitos, es posible que recuerden que la guía telefónica contenía todos los números de teléfono de una zona. Del mismo modo, en los motores de búsqueda, “indexar” significa que Google crea una lista de todos los sitios web que operan y sobre los cuales almacena sus enlaces. Así, cada vez que se realice una búsqueda en la barra de búsqueda, si su sitio cumple los criterios del índice y tiene su propia sitio web optimizado, el listado de todas las páginas webs que componen su sitio web aparecerá en los resultados de Google, que los SEO llamamos “SERP” (del acrónimo del ingles Search Engine Results Pages, que traducido es algo así como los “Las páginas del resultado de la búsqueda del buscador”) .
Así que, imagina que tienes un negocio online y la página web de tu empresa no está indexada por Google. ¿Sería rentable este escenario? Si su sitio web no aparece para sus palabras clave o no obtiene una respuesta positiva en la búsqueda orgánica o natural, es hora de trabajar en ello.
¿Cómo saber si su sitio está listado o indexado?
Pues bien, si escribe la siguiente consulta en la barra de búsqueda de Google, debería ver algunos resultados para su sitio. En otras palabras, son numerosos resultados que muestran que su sitio ha sido indexado por Google.

El paso más importante para conseguir que su sitio se indexe lo antes posible es enviarlo a Google Search Console una vez que su sitio esté activo. E incluso antes de enviarlo a Google Search Console, hay dos cosas de las que debe ocuparse.

- Cree un mapa del sitio XML y súbalo al directorio raíz del servidor de su sitio.
- También debes crear un archivo robots.txt y subirlo al directorio raíz para que los bots y rastreadores de google puedan
Si no sabe cómo realizar estos dos importantes pasos, hable con nosotros. Estamos aquí para ayudarle a realizar estos pasos de forma profesional.
Una vez hecho esto, el siguiente paso es enviar su sitio a Google Search Console.
- Accede a Google Search Console escribiendo search.google.com/search-console en tu navegador.
- Busque la herramienta de Inspección de URLs.
- Pegue la URL del sitio que Google necesita indexar en la barra de búsqueda.
- Espere a que Google verifique la URL.
- Haga clic en el botón “Solicitar indexación”.
Esto completa su primera solicitud de indexación. Ahora necesitas ajustar algunas etiquetas SEO. A continuación, una lista de algunas etiquetas para acelerar el proceso de indexación
- Etiqueta noindex tag: la etiqueta no-index simplemente indica a los robots de los motores de búsqueda que no indexen la página. Así que asegúrese de que esta etiqueta se utiliza en las páginas donde tiene sentido. Compruebe estos dos:
- Meta Tags: Compruebe los meta tags de las páginas que no están indexadas. Si hay alguna etiqueta que no esté indexada, elimínela para indexarla:
- Etiquetas X-Robots: utilice la herramienta de comprobación de URL en Google Search Console para ver qué páginas tienen etiquetas X-Robots. Sólo tiene que eliminarla para las páginas que desea indexar.
- Canonical Tags: son etiquetas que indican a los robots de los motores de búsqueda que esta página no debe ser indexada porque existe una segunda versión de esta página que ya ha sido enviada o indexada. También se pueden encontrar en la utilidad de inspección de URL de Google Search Console.
Por último, a la hora de indexar todas sus páginas, cíñase al contenido de alta calidad, ya que el contenido es la única fuente de información para los motores de búsqueda y las páginas de mayor calidad se encuentran primero y añaden valor a las búsquedas de los usuarios y a los listados orgánicos.
Un abrazo gigante, Cristián Hernández González