Facebook esta tomando severas medidas contra la organización QAnon, al suspender todas las cuentas vinculadas a este grupo que promueve teorías de la conspiración y difunde “fake news” o noticas falsas.
La decisión es un claro endurecimiento con relación a medidas adoptadas previamente contra la misma organización, pero además representa por lejos una de las acciones más dura que ha tenido Facebook en la historia de la plataforma de red social.
Facebook ha eliminado cerca de 1.500 paginas, grupos y perfiles vinculados a esta organización, medida que forma parte de la actualización de sus políticas de Agosto 2020.
Facebook eliminara de forma proactiva
La medida adoptada este martes 06 de octubre de 2020 se aplicara a todas las cuentas de Facebook e Instagram ligadas a la organización afirmo la empresa.
“A partir de hoy, eliminaremos las páginas de Facebook, los grupos y las cuentas de Instagram que represente a QAnon, incluso si no tiene contenido violento”, estableció Facebook en su comunicado de prensa.
Agregaron desde el gigante tecnológico que “estamos comenzando a hacer cumplir esta política actualizada hoy y estamos eliminando el contenido en consecuencia”.
Según Facebook, el equipo “detectará de manera proactiva el contenido para su eliminación en lugar de depender de los informes de los usuarios”.
Aun así la empresa reconoce que “este trabajo llevará tiempo”, por lo que continuará en los próximos días y semanas.
Contra los grupos militarizados
La medida se “equiparará a lo que hemos estado haciendo en otras partes de la política con respecto a los movimientos sociales militarizados”, como las milicias y los grupos terroristas, dijo un portavoz de Facebook citado por NBC.
El portavoz dijo que la compañía creía que necesitaba limitar la “capacidad de QAnon y los movimientos sociales militarizados para operar y organizarse en nuestra plataforma”.
La compañía dijo que “si bien hemos eliminado el contenido de QAnon que celebra y apoya la violencia, hemos visto otro contenido de QAnon vinculado a diferentes formas de daño en el mundo real, incluidas afirmaciones de que ciertos grupos iniciaron los incendios forestales de la costa oeste”.
¿Qué implica para las empresas?
Esto además implica para las empresas, que cualquier producto, comentario, palabra que pueda estar en contra de la nueva línea de políticas de Facebook, puede ocurrir exactamente lo que pasa con estos grupos extremistas, dado que la Red Social, se esta viendo empujada tanto desde la UE como en USA a ser garante del contenido editorial que existe. Por ende lo primero que deben realizar las empresas es revisar las políticas de Facebook.
Así se suman a productos como “Alcohol, drogas, medicina, prostitución, COVID-19” que son términos que NO pueden usarse en la plataforma de Zuckerberg y que puede significar suspensión temporal de la cuenta o eliminación. Si bien