¿Cuáles son los tipos de Planes de Marketing?

Ahora comenzaremos a abordar cómo construir el Plan de Marketing de su empresa. Primero discutiremos las categorías para las cuales puede desarrollar un plan.

PLAN DE MARKETING POR NIVELES

El proceso de planificación de marketing se puede dividir en tres niveles diferentes de gestión, ya que cada forma de gestión es diferente, al igual que la planificación general de la empresa. Puede ser un plan estratégico, táctico u operativo, los cuales se documentan, respectivamente, de la siguiente manera:

  • Plan de Marketing Estratégico;
  • Plan de Marketing Táctico;
  • Plan de Marketing Operativo.

El Plan de Marketing Estratégico es el más extenso. En general, describe objetivos y estrategias a largo plazo, sin definir planes de acción. Posteriormente, el Plan de Marketing Táctico detalla cómo se van a ejecutar las estrategias que se delinearon en la planificación estratégica.

Por ejemplo, si Marketing ha definido como un pilar estratégico es el marketing de contenidos, entonces el Marketing táctico o plan táctico lo tendrá en cuenta y describirá el marketing de contenidos con acciones, con objetivos a medio plazo, canales, presupuestos y otras definiciones.

Finalmente, el Plan de Marketing Operativo elabora la definición de cada estrategia. Incluye objetivos a corto plazo, problemas, asignatarios, plazos y otras definiciones más específicas de planes de acción.

Tenga en cuenta, por lo tanto, que los diversos planes tienen un nivel diferente y se vinculan entre sí, de modo que se puedan lograr los objetivos de la planificación estratégica de marketing. Si no se consolidan en niveles tácticos y operativos, son inalcanzables.

PLAN DE MARKETING POR ESTRATEGIA

Los planes de marketing a nivel estratégico contienen estrategias o tácticas detalladas. Los planes estratégicos se hacen para desarrollar declaraciones de visión y objetivos a largo plazo, por lo que estas estrategias son más concretas. Sin embargo, permanecen conectados al plan estratégico general, que colabora para identificar posibles objetivos y tomar decisiones. Algunos ejemplos claves en el presente son:

  • Plan de Marketing Digital;
  • Plan de Marketing de Contenidos;
  • Plan de Marketing en Redes Sociales;
  • Plan de Marketing Relacional;
  • Plan de Marketing de Producto;
  • Plan de Marketing Social;
  • Plan de Marketing Interno.

Este tipo de plan puede ser utilizado en grandes organizaciones, que han invertido en departamentos y divisiones enteras de la empresa para todos los sectores, pero también es útil cuando su estrategia focal es clave para el crecimiento y expansión de la empresa en este momento.

Si el Plan Estratégico de Marketing ha identificado la necesidad de, por ejemplo, una estrategia de marketing de fidelización para generar más resultados, puede ser necesario un plan táctico específico de la empresa.

PLAN DE MARKETING DE CAMPAÑAS

Los planes de marketing que se centran en campañas publicitarias particulares generalmente se encuentran en el nivel operativo. Funcionan eficientemente y deben concentrarse en el corto plazo. Mira algunos ejemplos:

  • Plan de Marketing del Día de la Madre;
  • Plan de Marketing del Día del Niño;
  • Plan de Marketing de Navidad;
  • Plan de Marketing retorno a Clases;
  • Plan de Marketing del Black Friday;
  • Plan de Marketing de Lanzamiento de Producto;
  • Plan de marketing de eventos.

Las definiciones de este esquema no deben separarse de los planes tácticos y estratégicos. Si el objetivo de la empresa ese año es ganar un 30 %, entonces la campaña del Black Friday debería contribuir a ese objetivo.