Inbound Marketing, explicado en sencillo

inbound marketing explicado

Contenido del Post

Comparte el Post en Tus Redes Sociales

Este post procuraremos hablar de Inbound Marketing, explicado en sencillo. La terminología Inbound Marketing o, en otras palabras, marketing de atracción de contenidos, se está convirtiendo en la forma más práctica de aplicar las estrategias de marketing online y es la más utilizada por las agencias de marketing digital. Por otro lado, las fórmulas de Inbound marketing, que hacen hincapié en las estrategias basadas en el acercamiento de la empresa al cliente, resultan inferiores a la hora de obtener un alto potencial del propio cliente, se denominarían estrategias de Outbound marketing. Veamos más sobre el marketing de atracción.

¿Qué es el Inbound Marketing?

Como se ha mencionado, el Inbound Marketing se puede traducir como marketing de atracción, lo que significa que se trata de generar acciones en todos los procesos por los que puede pasar un cliente, orientadas a aumentar su atracción hacia nuestra empresa. Esto se conseguirá a través de la calidad de nuestros contenidos, orientados a generar información útil e interesante que represente un valor en sí mismo, así como mediante el uso de diversas herramientas que generen el interés del cliente por nuestra empresa.

Los procesos o pasos por los que puede pasar este cliente están predefinidos y claramente definidos, por ejemplo, cuando una persona ajena visita nuestra web, cuando se convierte en un lead o cliente potencial que nos aporta datos interesantes, cuando se convierte en cliente y cuando conseguimos fidelizarlo durante más tiempo y se convierte en alguien que consigue recomendarnos a más personas. En todas estas etapas se generarían diferentes estrategias para que el cliente pase de una etapa a otra por iniciativa propia.

¿Cómo cambia el Inbound Marketing el marketing tradicional?

En muchos casos, seguimos utilizando estrategias de marketing tradicionales, y aún así, obtenemos resultados favorables, pero. Es hora de cambiar y perfeccionar nuestro marketing para que nos aporte más valor.
Estrategias como las campañas de marketing por correo electrónico, la creación de anuncios digitales o las llamadas a “puerta fría” parecen estar perdiendo un valor que puede ser utilizado de otras maneras a medida que nos adentramos en el terreno del nuevo marketing de atracción.
Eso no significa que no deban seguir utilizándose, sino que deben transformarse y fusionarse con los tiempos que vivimos en lo que respecta al marketing online para poder medirlos de forma diferente y someterlos a otros filtros de conversión más beneficiosos.

¿Cómo se elaboran las estrategias de marketing de atracción?

Hay varios canales desde los que podemos generar contenidos atractivos que aporten valor a los usuarios, como los artículos del blog, las redes sociales o la descripción de un producto específico en una tienda online.
Del mismo modo, en las etapas evolutivas de nuestras estrategias podemos utilizar diferentes herramientas para generar conversiones, estas herramientas pueden ser por ejemplo: Campañas de SEO para nuestra web, formularios de conversión, campañas para conseguir seguidores o resultados en las publicaciones sociales, etc…. Todos ellos están desarrollados desde el punto de vista que tenemos en mente, es decir, que el visitante se sienta atraído por nuestros objetivos.
Por último, podemos utilizar plataformas informáticas que nos permitan medir y diseñar el Inbound de forma sencilla, esto sería el llamado CRM (Customer Relationship Management), o plataformas como Clientify, de las que se pueden obtener excelentes resultados a la hora de desarrollar planes de Inbound Marketing.

Por ahora nuestro post de introducción al Inbound Marketing, en próximos posts ampliaremos la información al respecto con los pasos a seguir para generar atracción en nuestros sitios.

Otros Recomendamos
Otros Recomendados de Lectura